sábado, 28 de abril de 2012

Cuanta razón...

Pollos sin cabeza




Hay gente que se pasa el día buscando las gafas y gente que se deja la verdad en cualquier parte y luego no la encuentra. Dice Jesús Aguirre, ilustre miembro del PP, que ahora que no están en campaña y que han pasado las elecciones andaluzas pueden decir la verdad. La cuestión es que hace tanto tiempo que no la usan que no saben si buscarla en el burdel, en la sacristía o en el cesto de costura. De hecho, y mientras rezan los siete padrenuestros de rigor a San Antonio, patrón de las cosas perdidas, continúan mintiendo como cosacos. Así que tras subir los impuestos que no iban a subir y abaratar el despido que no iban a abaratar, se apuntan ahora al copago, por el que tanto rechazo manifestó el mismísimo Rajoy, que también había prometido no referirse nunca la herencia recibida. El caso es que cuando por fin, según Jesús Aguirre, podrían dedicarse al cultivo de la verdad, no la encuentran, pues ni siquiera saben dónde la han perdido. Yo creo que te la di a ti. No, no, yo ni la he tocado.
En efecto, hay gente que ni la ha tocado, de modo que por más voluntad que ponga en decir la verdad, no le salen más que mentiras cuando abre la boca. Ahí tienen al ministro Wert asegurando, como si se lo creyera, que el deterioro en las condiciones de trabajo no provoca efecto alguno en la calidad de la enseñanza. O a Montoro, proclamando con toda la cara que la amnistía fiscal ofrecida al crimen organizado no es una amnistía fiscal ofrecida al crimen organizado. En cuanto a De Guindos, no deja de asegurar que el Gobierno sabe qué hace y adónde se dirige, cuando es evidente que corren de un lado a otro, colocando parches al tuntún, como un grupo de pollos sin cabeza. Ahora podemos decir la verdad. El problema, primero, es averiguar dónde nos desprendimos de ella y, segundo, reconocerla, pues ni nos acordamos ya de cómo es.
(Texto: Juan José Millás. 20 Abril 2012)

Y es que en un país en el que la crisis parece afectar sólo a la clase media-baja, los derechos de este grupo se ven reducidos mientras inmutables y supuestamente tranquilos debemos observar como tanto Rajoy como el resto de políticos hablan hipocritamente de la necesidad de un reajuste salarial mientras ellos continúan sin bajar se sueldo que sin duda es mucho superior, y es que con un breve periodo de tiempo en el que ellos dejasen de emplear esos coches oficiales de los que tanto les gusta presumir y permaneciesen con el 70% del sueldo rebajándose un 30% gran parte del problema económico del país se vería solucionado sin necesidad de arrebatar al pueblo los derechos fundamentales por los que tanto años ha estado luchando. 

viernes, 27 de abril de 2012

·記憶· Memories ·記憶·

Bien... en realidad el propósito de esta entrada era titularse reminiscencias y convertirse en una continuación de "no juzgues solo por las apariencias". Pero ya que esa hermosa palabra no posee una traducción como tal en japones lo pospondré para otro momento y lo aprovecharé para hablar de eso... de los recuerdos...


Es curioso como los recuerdos nos invaden, no colman de alegría y al instante nos sumergen en la más mínima tristeza con la misma facilidad... la verdad es difícil creer como el más hermoso de los recuerdos puede convertirse en la más dolorosa de las espinas de una rosa... No soy capaz de calcular las veces que muchos de ellos golpean mi cabeza con la fuerza de un huracán...
Es cierto que los recuerdos son solo eso, recuerdos, pero normalmente van acompañados de una profunda carga afectiva que nos hace estallar en un mar de acciones muchas veces incomprensibles...
Lo más curioso de todo es esas veces en las que los recuerdos no parecen ser recuerdos, si no algo parecido, algo que nuestra mente proyecta y sin embargo no proceden de las experiencias sensibles que hemos vivido.. ¿qué son? no lo sé, solo puedo decir que eso "recuerdos" tienen un toque mágico algo que nos transporta a mundos olvidado o bien dejados atrás.